Las telecomunicaciones constituyen uno de los sectores que más profundamente se ha visto transformado en los últimos años al pasar de un régimen de monopolio a la libre competencia entre operadores, libertad de elección entre usuarios, diversificación de tecnologías, servicios, y cambios en los planos institucional y regulatorio.
Ya no podemos hablar sólo de telecomunicaciones, sino de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) al estar inmersos en una nueva era de convergencia de mercados, servicios y tecnologías que conforman la Sociedad de la Información.
Así, los cambios sociales, culturales y económicos a los que nos somete el avance tecnológico necesitan venir respaldados por una regulación consecuente y adecuada al fenómeno descrito, lo cual no sería posible sin la existencia de juristas y profesionales especializados en la materia, tanto desde el punto de vista jurídico como de mercado.
Este programa Master nació en 1.996, y fue pionero de esta especialidad, como Master en Derecho de las Telecomunicaciones. Desde entonces ya se han formado más de 350 titulados de diversas nacionalidades (España, Alemania, Italia, Austria, Brasil, Venezuela, México, Argentina, Chile, Perú, Panamá, El Salvador, Colombia, Guatemala, Uruguay y Estados Unidos) que han ido ocupando puestos relevantes en empresas del sector y en la Administración.
Conscientes de la necesidad de completar y evolucionar el Programa hacia el Derecho de las Nuevas Tecnologías con materias que permitan abarcar un profundo conocimiento del sector y de sus implicaciones jurídicas, técnicas, económicas y de mercado, el Master se ha transformado en el Master en Negocio y Derecho de las Telecomunicaciones, Internet y Audiovisual, ampliando el tratamiento específico de nuevas áreas y estructurándose de la siguiente forma:
- ÁREA JURÍDICA
- ÁREA DE NEGOCIO
- ÁREA DE TECNOLOGÍA
- ÁREA DE TRABAJO