El presidente de Sener ensalza valores comunes de la empresa y la familia como “el respeto y la humildad”

La directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Bezurnartea, ha reivindicado la familia como “institución primaria” para el ser humano y como un “espacio privilegiado de afectos, cuidado y socialización, de soporte económico y personal” que tiene un “agente transformador de nuestra sociedad”.

Así lo aseguró Bezurnartea durante su participación esta semana en la entrega de la X edición del premio The Family Watch a las mejores campañas publicitarias, cuyos triunfadores han sido la aseguradora SantaLucía, la aerolínea Iberia y el Ayuntamiento de Elche.

En un menaje grabado, la directora general del Gobierno advirtió de que no todas las personas “tienen la suerte de contar con un entorno familiar positivo y funcional”, por lo que los poderes públicos deben realizar una labor complementaria cuando “ese entorno puede no responder a esa función básica”.

“En ese sentido, siempre es bienvenida la reflexión sobre el papel que las familias juegan en nuestro contexto, sobre sus necesidades y demandas, y también sobre lo que aportan a la sociedad, como viene haciendo la Fundación The Family Watch desde hace años”, dijo.

Por su parte, el delegado de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández Sánchez, abrió el acto con un ensalzamiento del “papel esencial de la familia en nuestra sociedad”. “Sin lugar a duda, creo que la familia es el centro de nuestras vidas y en particular en España es nuestra piedra angular. Somos cuidadores de quienes nos cuidan. Somos todo un ejemplo de ello y somos una sociedad que cree profundamente en la familia y no debemos de perderlo”, dijo.

El protagonista de la sesión fue el presidente del Grupo Sener, Andrés Sendagorta, quien enumeró una receta de los ingredientes fundamentales que comparte quien debe gestionar una empresa y encabezar una familia. Al repasar su trayectoria vital y profesional, destacó como valores esenciales el respeto, la humildad y el esfuerzo, entre otros.

Sendagorta resaltó la “importancia en nuestro país de las empresas familias”, como la que su padre fundó hace casi tres cuartos de siglo y puso en valor que el 60% del PIB español privado es creado por empresas familiares.

Durante un diálogo moderado por el director de Información y Contenidos de Servimedia, Pablo A. Iglesias, Sendagorta hizo un llamamiento a los gobiernos y a las administraciones públicas para que “cuiden a las familias, entre otras razones, porque al hacerlo serán las familias empresarias las que cuiden y quieran continuar con el legado recibido en sus empresas”.

Sendagorta repasó sus comienzos tras graduarse en la Escuela Naval Militar de la Armada española como alférez de Navío del Cuerpo General Escala Superior y su carrera militar como oficial de la fragata ‘Baleares’ y piloto naval de reactores de combate en portaaviones. Y también dejó una recomendación sobre la educación de los hijos: “Como padres tenemos que dedicarle tiempo y ser creativos para no estar ajenos al mundo que viven nuestros hijos”.

Por último, la directora general de la Fundación The Family Watch, María José Olesti, apuntó que “se necesitan políticas receptivas para que podamos salvaguardar el bienestar de las familias y el de todos los miembros, garantizando así que nadie se quede atrás” y sacó a relucir que “la familia es el eje vertebrador de las ciudades sostenibles, el principal agente de cohesión, protección, apoyo, cuidado y desarrollo, para un mundo en constante transformación”.

De acuerdo