1. Victoria judicial frente a la tiranía venezolana; en defensa de la libertad de expresión y de prensa.

La Audiencia Nacional de España ha rechazado de forma categórica la solicitud de extradición presentada por el régimen de Venezuela contra Jorge Neri Bonilla, editor de Cambio16, al considerar que carece de todo fundamento jurídico.

En su Auto de fecha 22 de septiembre de 2025, dos días después de la audiencia, la Sala de lo Penal declaró improcedente la extradición al no existir doble incriminación (los hechos argumentados no son delito) ni reciprocidad judicial entre ambos Estados. La resolución desmonta la motivación política de la petición venezolana, orientada a perseguir y silenciar a un comunicador crítico del régimen, reconocido por su compromiso con las libertades, los derechos humanos y la democracia.

Durante más de una década, Jorge Neri Bonilla ha denunciado las violaciones sistemáticas del régimen venezolano a los pilares democráticos y a los derechos fundamentales de sus ciudadanos, dando voz al exilio y defendiendo la verdad frente a la censura. Así mismo, ha promovido a líderes y candidatos comprometidos con la defensa de la libertad y democracia en Hispanoamérica.

El Sr. Neri Bonilla ha estado representado por el despacho Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, reconocido por su amplia experiencia en procedimientos de extradición y en la defensa de los derechos fundamentales ante tribunales nacionales e internacionales.

 

  1. Venezuela y la manipulación judicial como herramienta de represión.

La solicitud de extradición fue promovida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, dentro de una práctica reiterada del régimen consistente en fabricar causas judiciales sin contradicción, fase probatoria ni garantías procesales, con el fin de perseguir y neutralizar a voces disidentes en el extranjero.

En este caso, la petición se sustentó en informaciones falsas y manipuladas, presentadas como supuestas pruebas dentro de un procedimiento penal en el que Jorge Neri Bonilla no fue parte ni informado de “las acusaciones” en su contra. El objetivo era dar apariencia de legalidad a un acto de represalia política. Esta estrategia, frecuente en la represión del régimen venezolano, pretende castigar a quienes, desde el periodismo independiente, defienden los valores democráticos dentro y fuera del país.

 

  1. La justicia española protege la libertad y el debido proceso frente a la arbitrariedad del régimen venezolano.

La Audiencia Nacional, coherente con su doctrina, reafirmó que España no puede extraditar a ninguna persona a un Estado que no garantice el debido proceso ni los derechos fundamentales, como ocurre actualmente en Venezuela. Además, concluyó, que los hechos atribuidos a Neri Bonilla no constituyen delito alguno según la legislación española, desmantelando así el intento de criminalización de su labor periodística al frente de Cambio16.

En la resolución, se enfatiza que

 “En el Código Penal español los hechos narrados en la documentación extradicional, que para las autoridades reclamantes son válidos para enjuiciar al reclamado, no son constitutivos de delito, porque no encajan en ningún tipo penal previsto en el Código Penal español, o bien porque su inconcreción y laxitud conllevan su impracticable encaje en alguna figura penal española. Esta falta de concreción de los hechos, en referencia a su perpetración por el aquí reclamado, implica la ausencia del referido principio extradicional, previsto en el artículo 2.1º de nuestra Ley de Extradición Pasiva, según el cual son hechos susceptibles de extradición aquellos para los que tanto las leyes españolas como las de la parte requirente prevean una sanción penal”. Se adjunta a la presente el Auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Se adjunta a la presente el Auto íntegro de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

 

  1. Un triunfo de la justicia, la libertad y la verdad.

Esta decisión constituye una victoria rotunda de la justicia, la libertad y la verdad, y consolida la posición de España como un Estado de Derecho firme en la defensa de los valores democráticos como: la libertad política, la libertad de expresión y el derecho a la información, especialmente amparados por el Art. 20 de la Constitución de 1978.

La resolución de la Audiencia Nacional confirma de manera inequívoca que las acusaciones formuladas contra Jorge Neri Bonilla carecen de base legal y obedecen exclusivamente a motivaciones políticas. España ha cerrado definitivamente este intento de persecución, reafirmando su compromiso con la justicia y la libertad.

Con este fallo, Jorge Neri Bonilla y Cambio16 ratifican su compromiso indeclinable con la defensa de las libertades, la democracia y los derechos humanos, tanto en Venezuela como en España y el resto de América Latina.

 

Sentencia

De acuerdo